Loading...


CENTRO DE LIDERAZGO DEL EJÉRCITO DE CHILE







NUESTRA MISIÓN

Gestionar el Sistema de Liderazgo del Ejército (SILE), mediante un conjunto de procesos formativos orientados a reforzar el ejercicio del mando en todos los niveles, con el desarrollo secuencial del liderazgo militar en las dimensiones del SER, SABER Y HACER.

TAREAS PRINCIPALES

Incluir contenidos y metodologías de fortalecimiento del liderazgo en el proceso formativo de Oficiales y Suboficiales.

Desarrollar complementos metodológicos para desarrollar el Liderazgo de los comandantes.

Promover acciones de Liderazgo en el quehacer diario de las unidades mediante el rol formador de los comandantes.

ORGANIZACIÓN

Ejecutar la planificación centralizada de las actividades del Centro de Liderazgo y mejora continua de los procesos que desarrolla, además de asesorar al mando en la planificación estratégica en el área del Liderazgo para el quehacer institucional, así como también dirigir y controlar las actividades de investigación del Centro para generar conocimiento y doctrina en el ámbito del Liderazgo.

Planificar, controlar y fiscalizar las diferentes tareas que permitan desarrollar y apoyar a través de la DIVEDUC la inclusión y aprendizaje de los contenidos de Liderazgo en las mallas curriculares de los diferentes cursos y capacitaciones, otorgando secuencialidad y coherencia a nivel institucional en los procesos formativos e instancias de instrucción y entrenamiento en los diferentes institutos.

Apoyar al incremento de las capacidades de los comandantes mediante complementos metodológicos que vinculen tareas de I/E con las dimensiones del ser, saber, y hacer, en las tareas diarias que desarrollan las unidades y que constituyan fortalezas o áreas de mejora en su desempeño.

Coordinar y ejecutar las mediciones de Liderazgo a través de instrumentos de medición actualizados y validados, a fin de proveer de información relevante, válida y confiable para asesorar al mando en la toma de decisiones, para disminuir las brechas detectadas en el ámbito de Liderazgo, tanto en los comandantes y sus unidades dependientes.







DEFINICIÓN DE LIDERAZGO MILITAR

"El ejercicio del mando basado en la relación jerárquica que se manifiesta a través de grados y antigüedades, no basta para lograr la eficiencia que requieren las unidades del Ejército, especialmente cuando el cumplimiento de la misión exige sacrificios mayores. Es necesario desarrollar el Liderazgo como atributo fundamental de todo comandante.

El Liderazgo MILITAR se define como el arte de persuadir a los subalternos, lograr de ellos la adhesión a un ideal para que, provistos de un propósito, dirección y motivación, desarrollen una tarea, cumplan una misión y mejoren la organización, sintiéndose al mismo tiempo satisfechos y realizados. El Liderazgo contemporáneo es un asunto de varios y no de uno. Es la capacidad de atraer y actuar"
(ORDENANZA GENERAL DEL EJÉRCITO, 2006, p.58).


  • - El Liderazgo MILITAR se relaciona a la naturaleza de la función militar (la DEFENSA).
  • - Tiene relación con el componente MORAL que implica el uso de la fuerza y dar la vida en defensa de la Patria.
  • - Se relaciona a los ambientes de ALTA EXIGENCIA física y mental, característicos de la función militar.
  • - Tiene por objeto la MORAL y la COHESIÓN de las UNIDADES para que cumplan sus misiones con éxito.



MODELO DE LIDERAZGO MILITAR

"El Liderazgo militar se adquiere mediante el desarrollo de un conjunto de actitudes, conocimientos y habilidades que se pueden sintetizar en tres conceptos: SER, SABER y HACER"
(ORDENANZA GENERAL DEL EJÉRCITO, 2006, p.59).


SER: CARÁCTER

"En la dimensión del SER, el Liderazgo comienza por el desarrollo del CARÁCTER, constituyendo un ejemplo de conducta en cualquier situación" (p.59).

SABER: CONOCIMIENTO

"En el plano del SABER, adquiere fundamental importancia el dominio de CONOCIMIENTOS técnicos y tácticos que le permiten acreditarse ante sus subalternos como el jefe que los conducirá en forma segura" (p.60).

HACER: HABILIDADES

"En la dimensión del HACER, adquiere relevancia el desarrollo de HABILIDADES que permiten poner en movimiento a sus subalternos, impulsándolos a la acción aún en situaciones extremas" (p.60).






DOCTRINA VALÓRICA INSTITUCIONAL







ESTUDIO DE CASOS



CASOS DE CARÁCTER
_____________________________________
__________________________________________



CASOS DE LIDERAZGO
_____________________________________
__________________________________________







  • CAMPO MILITAR LA REINA, VALENZUELA LLANOS #623 SANTIAGO, CHILE.
  • PLANA MAYOR: 83425, desde celular: (+56) 22 6683425
  • SECCIÓN DOCENCIA Y CAPACITACIÓN: 83424, desde celular: (+56) 22 6683424
  • SECCIÓN INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO: 83428, desde celular: (+56) 22 6683428
  • SECCIÓN PLANIFICACION E INVESTIGACIÓN: 83406, desde celular: (+56) 22 6683406
  • SECCIÓN APOYO AL COMANDANTE: 83405 - 83427, desde celular: (+56) 22 6683405 - (+56) 22 6683427